En Calidad de Responsable del Departamento que Selecciona a las Personas que van a Acompañar a tu familiar / persona con » ICTUS».
«QUEREMOS AYUDARTE , NO SÓLO EN LAS PREGUNTAS FRECUENTES DE DICHA ENFERMEDAD»
TAMBIÉN «OFRECERTE LAS SOLUCCIONES QUE TE APORTA TU HOGAR MI HOGAR AGENCIA DE SERVICIO DOMÉSTICO» PARA AYUDAROS EN LA ENFERMEDAD DEL «ICTUS»
1)¿QUÉ ES EL ÍCTUS?
La sangre no llega al cerebro por rotura de vaso sanguíneo ó vena ó por coágulos.
2) ¿QUÉN TIENE MÁS POSIBILIDADES DE PADECERLO?
- Tener más de 55 años
- Ser Mujer
- Herencia familiar
- Haber tenido un Ictus anteriormente
- Presión Sanguínea elevada:
*Los DiABÉTICOS MELLITUS tienen Presión Sanguínea Elevada.
* El Indicador DE GLÓBULOS ROJOS ALTOS indica presión
Sanguínea elevada.
* Enfermedad en la Arteria Carótida del Cuello que lleva la sangre al Cerebro.
Consumo Excesivo de Alcohol y de Drogas.
Estación del AÑO TEMPERATURAS ELEVADAS O DEMASIADAS FRÍAS.
3 ¿CÚALES SON LOS SÍNTOMAS INICIALES Y PREVIOS AL ICTUS?
- Dificultad para andar o entender.
Mareo , pérdida de Equilibrio.
Pérdida de Coordinación.
Dificultades para ver en uno ó en los dos ojos.
Dolor de Cabeza repentino sin causa aparente.
4) ¿CÚALES SON LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS INICIALES TRAS SUFRIR UN ICTUS?
* Cuando el Ictus afecta a la parte izquierda del cerebro la parte afectada será la derecha del cuerpo y viceversa , cuando afecta a la parte derecha del cerebro la parte afectada del cuerpo será la izquierda.
5) LOS SINTOMAS INICIALES TRAS HABER PADECIDO UN ICTUS SON LOS SIGUIENTES:
*Parálisis del Lado derecho/Izquierdo del cuerpo.
*Problemas de Habla o Lenguaje.
* Comportamiento Enlentecido.
*Pérdida de Memoria.
6 ¿CÓMO PUEDE AYUDAR EL ACOMPAÑANTE DE UNA PERSONA CON ICTUS?
Ayuda en sus Movimientos PARA EVITAR CAÍDAS eliminando
riesgos del hogar
(Alfombras, colocando sillas de plástico, en bañera o ducha o Asideros)Ayuda en sus Posibles Problemas de visión
Ayuda en sus Posibles Problemas de Lenguaje:
– Afasia: ( No comprenden ni emiten un lenguaje adecuado.
– Mutismo: ( No hablan nada)
El Acompañante les debe hablar en un tono normal SIN CHILLAR, Y FACILITÁNDOLE RESPUESTAS CORTAS; SÍ o NO
Ayuda en sus Problemas de Falta de Sensibilidad del Cuerpo:
– Evitando que se puedan hacer heridas o quemaduras
*Ayuda en la Alimentación:
El Acompañante debe facilitar COMIDAS TRITURADAS dándoselas de POCO A POCO
ASÍ COMO AYUDARLES EN CASO DE SONDAS NASALES frecuentes en CASOS DE DISFAGIA
Ayuda en su Higiene Bucal
Para prevenir Infecciones
Ayuda en Casos De Incontinencia Urinaria
Con Cambio de Pañal Constante
* Ayuda en SUS CAMBIOS del HUMOR
Pasan del Llanto a la Risa sin causa aparente.SIENDO HABITUAL LA DEPRESIÓN
EL ACOMPAÑANTE LES AYUDARÁ EN SU ESTIMULACIÓN DURANTE EL DÍA—————————————PARA EVITAR SU ABURRIMIENTO:
Ayudándoles: A:————-
A QUE BARAJEEN CARTAS.
A QUE ENHEBREN AGUJAS.
A TOCAR INSTRUMENTOS MUSICALES
* Ayuda en SU INMOVILIZACIÓN POSTURAL EN CASO DE INMOVILIZACIÒN
Para Evitar Las Úlceras de Presión con cambios posturales cada tres ó cuatro horas.
así como ponerles cojines para mantanerles en Ángulo Recto
*Ayuda en EL VESTIRSE
* Sí no está Inmovilizado: Se intenta que sea Autónomo ( que se vista sólo) con
Prendas sin botones y ropa amplia.
* Sí está encamado : El Acompañante
le ayudará a vestirse o sencillamente le VESTIRÁ.
Director del Departamento de Selección de Personas con » Ictus»
» Muchas Gracias por Confiar en Nosotros»
TU HOGAR MI HOGAR AGENCIA DE SERVICIO DOMÉSTICO